Estas acciones consolidan el compromiso de la Alcaldía con la transformación ambiental del municipio, buscando no solo limpiar, sino también crear una cultura ecológica que mejore la calidad de vida de los habitantes de San Francisco.
La Alcaldía Bolivariana de San Francisco, bajo la dirección del alcalde Héctor Soto, reportó una impresionante cifra de recolección de desechos sólidos. En tan solo una semana, el Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo Urbano (Imasur) logró recoger 900 mil kilos (900 toneladas) de basura en las principales arterias viales y comunidades de la localidad.

El despliegue, ejecutado en un trabajo mancomunado con la Gobernación del estado Zulia, abarcó operaciones integrales que van más allá del aseo, incluyendo ornato y concienciación ciudadana.
Despliegue Masivo en Vías Clave
Abdelis Pérez, director de Imasur, informó que los operativos integrales se concentraron en vías de alta circulación y sectores populosos, incluyendo: Perijá, Avenida 5, corredor vial La Cañada de Urdaneta, Los Samancitos, El Bajo, El Silencio, Monseñor Romero, La Portuaria y Los Cortijos.

La jornada integral combinó la recolección masiva con labores de embellecimiento estratégico:
Ornato y Embellecimiento: La Dirección de Plazas y Parques intervino en puntos focales como las redomas Flor de Sarón y Virgen de Coromoto (Parroquia San Francisco) con desmalezado, poda controlada y limpieza.
Siembra y Paisajismo: Se embelleció la isla central de la calle 18 de Sierra Maestra (Parroquia Francisco Ochoa) con la siembra de 84 plantas de Trinitarias y 42 de Cola de Zorro.
Fomento de la Cultura Ecológica y Reciclaje

Paralelamente a las labores de limpieza, la Dirección de Reciclaje avanzó en la formación ciudadana. Se realizaron faenas de concienciación en las urbanizaciones El Soler y Sierra Maestra, capacitando a los residentes de Limpia Norte (zona Mundo Villa) sobre la correcta separación y clasificación de los residuos sólidos.
Estas acciones consolidan el compromiso de la Alcaldía con la transformación ambiental del municipio, buscando no solo limpiar, sino también crear una cultura ecológica que mejore la calidad de vida de los habitantes de San Francisco.
Con Informacion de Nota de Prensa.