Advertisement

Debut de Grandes Ligas y Nueva Sangre: Águilas recibe al pitcher Andry Lara y al infielder Aeverson Arteaga

Las Águilas continuarán su preparación este miércoles, esperando el debut del campeonato contra los Tiburones de La Guaira en el Luis Aparicio.

La pretemporada de las Águilas del Zulia sumó dos importantes incorporaciones en su noveno día de trabajo en el Luis Aparicio «El Grande»: el lanzador grandesligas Andry Lara y el prometedor infielder Aeverson Arteaga. Ambos se suman al roster que se prepara para el debut de la temporada 2025-26 el próximo 16 de octubre.

Lara: El Debutante de MLB se Une a la Rotación

El lanzador derecho Andry Lara, quien este año debutó en las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington (lanzando 14.1 entradas), se uniformó por primera vez con el equipo rapaz y se perfila como pieza clave de la rotación abridora.

Lara expresó su entusiasmo por lanzar finalmente en la LVBP, algo que su organización le había negado en años anteriores: «Quería lanzar aquí desde antes, pero la organización no me daba el permiso. Este año llegó esa posibilidad y estoy contento de recibir esta oportunidad de lanzar también para mi familia.»

El pitcher falconiano espera tener entre seis y siete aperturas con el equipo. Su enfoque es simple: «No tengo un plan especial en mis pitcheos, solo quiero mejorar la localización y ayudar al equipo a ganar.»

Arteaga: El Prospecto que Llegó por Cambio

La segunda novedad del día es el infielder Aeverson Arteaga, de 22 años, que llegó a Águilas vía cambio desde los Navegantes del Magallanes.

Arteaga, quien tomó 435 turnos en 134 juegos en Doble A con los Gigantes de San Francisco este año, se puso de inmediato a disposición del cuerpo técnico. Su llegada fortalece el cuadro interior del equipo.

Enfoque Ofensivo: Fabricar Carreras

Durante la jornada se disputó un juego interescuadras que permitió al coach de bateo, Orlando Muñoz, reiterar la filosofía ofensiva del equipo:

«Estamos trabajando con los bateadores en hacer las pequeñas cosas: mover a un corredor, tocar la bola, aprovechar los callejones del estadio de Maracaibo. No somos un equipo de conectar muchos jonrones, así que tenemos que fabricar las carreras,» acotó Muñoz.

Con el madero, destacaron Miguel Villarroel (triple y sencillo), José Colmenares (jonrón de dos carreras) y el joven Jaison Chourio (doble), quienes mostraron la capacidad del equipo de generar rallys y aprovechar las bases.

Las Águilas continuarán su preparación este miércoles, esperando el debut del campeonato contra los Tiburones de La Guaira en el Luis Aparicio.

Con Informacion de Águilas del Zulia.