El MH-6 ha sido una herramienta clave en emblemáticas operaciones especiales en Panamá, Irak, Afganistán y el Golfo Pérsico.
La presencia militar estadounidense en el Caribe ha escalado a un nuevo nivel de preocupación regional. Presuntos helicópteros MH-6 «Little Bird» y MH-60K «Black Hawk», aeronaves de alta peligrosidad adscritas al 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales de EE. UU., fueron avistados muy cerca de las costas de Trinidad y Tobago.
«Night Stalkers» y Coincidencia con Despliegue Naval
El avistamiento, captado por un aficionado y difundido en redes sociales, coincide con un importante despliegue naval en la misma zona. En días recientes, el crucero de misiles guiados USS Lake Erie (CG-70) y el buque de apoyo MV Ocean Trader fueron identificados mediante imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA) a solo 126 kilómetros de Venezuela.
El 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales es una unidad de élite militar. Sus miembros, conocidos como los «Night Stalkers» («Acechadores Nocturnos»), se especializan en misiones que incluyen:
Ataque, asalto y reconocimiento.
Infiltración y extracción de personal detrás de las líneas enemigas.
Operaciones realizadas generalmente de noche, a alta velocidad y baja altitud.
El MH-6 «Little Bird»: Capacidad de Infiltración
Entre las aeronaves avistadas destaca el MH-6 «Little Bird» (apodado «Kill Egg» o «Huevo Asesino»), un helicóptero pequeño y ligero de solo 722 kilos, capaz de infiltrarse en zonas donde el MH-60K «Black Hawk» no podría.
El MH-6 ha sido una herramienta clave en emblemáticas operaciones especiales en Panamá, Irak, Afganistán y el Golfo Pérsico. Su versión artillada, el AH-6C, puede funcionar como aeronave de ataque ligero.
La presencia de estas aeronaves de asalto, junto al despliegue naval, se suma a las advertencias emitidas por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, sobre la posible infiltración de fuerzas especiales y ataques disruptivos en el país.
Con Informacion de La Patilla.