Advertisement

Papa León XIV exige un alto el fuego en Ucrania y lamenta la tragedia de migrantes en Mauritania

El Papa León XIV recordó la próxima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará el 1 de septiembre. El tema de este año es «Semillas de paz y esperanza,» y el Pontífice animó a los cristianos a renovar su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

El Papa León XIV hizo un urgente llamado a la paz en Ucrania y expresó su dolor por el trágico naufragio que cobró la vida de decenas de migrantes frente a las costas de Mauritania. Sus declaraciones se dieron tras el rezo del Ángelus de este domingo.

El Pontífice lamentó que la guerra en Ucrania continúe, señalando los recientes bombardeos que han afectado a varias ciudades, incluida la capital, Kiev, y han dejado numerosas víctimas. «Renuevo mi cercanía al pueblo ucraniano y a todas las familias afectadas,» afirmó, pidiendo a la comunidad internacional un «alto el fuego inmediato» y el inicio de un «serio compromiso con el diálogo.» El Papa insistió en que «la voz de las armas debe callar» para dar paso a la «fraternidad y la justicia.»

Dolor por el naufragio en el Atlántico

El Santo Padre también se refirió al dramático accidente en el Atlántico, donde una embarcación con migrantes naufragó, dejando al menos 70 personas fallecidas y cerca de 100 desaparecidas. «Nuestros corazones están heridos,» dijo el Papa, subrayando que este tipo de tragedias se repiten a diario en todo el mundo. Hizo un llamado a la Iglesia y a la sociedad a ser más acogedoras, citando las palabras de Jesús en el evangelio: «estaba de paso, y me alojaron.»

Al concluir su mensaje, el Papa León XIV recordó la próxima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará el 1 de septiembre. El tema de este año es «Semillas de paz y esperanza,» y el Pontífice animó a los cristianos a renovar su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Con Información de Aciprensa.