El Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) discutirá un proyecto de ley para la atención de pacientes oncológicos, que creará un fondo especial en el presupuesto regional de 2026.

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, ha anunciado el inicio de la Red Oncológica del Zulia Yolimar Morales, un plan integral para garantizar la atención a los pacientes con cáncer en la región. La iniciativa busca ofrecer estudios, tratamientos y medicinas que suelen ser de alto costo para los pacientes.
La red estará coordinada por varias instituciones, incluyendo el Oncológico Dr. Humberto Fernández Morán, el Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear Dr. Jorge García Tamayo, la Farmacia de Alto Costo, el Oncológico Génesis Petit, el Instituto Nacional de los Seguros Sociales, el Hospital Universitario de Maracaibo y el Hospital de Especialidades Pediátricas.
Proyectos e Inversiones
Caldera detalló varias acciones que se implementarán a través de esta red:
Rehabilitación de equipos: Se ha iniciado la rehabilitación de un acelerador lineal 6090 con una inversión superior a los 335.000 dólares. Este equipo permitirá aplicar radioterapia a más de 1.023 pacientes de la región y del occidente del país.
Entrega de medicamentos: Comenzó la entrega de 5.000 medicinas para pacientes registrados en el estado, incluyendo cuatro tipos de medicamentos de altísimo costo para 451 personas.
Mejoras en infraestructura: Se rehabilitará la Farmacia de Alto Costo para ofrecer espacios óptimos a quienes acuden a buscar sus tratamientos.
Marco legal: El Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) discutirá un proyecto de ley para la atención de pacientes oncológicos, que creará un fondo especial en el presupuesto regional de 2026.
El gobernador resaltó que esta iniciativa es un compromiso de su gestión para garantizar el «derecho a la atención digna» y rindió homenaje a Yolimar Morales, una mujer que luchó contra el cáncer y que da nombre a la red.
Los pacientes Yulián Franco y María Estela Godoy expresaron su agradecimiento. Franco destacó la «gestión humanitaria» del gobernador, mientras que Godoy, procedente de Punto Fijo, mencionó que su tratamiento privado tenía un costo de 3.000 dólares, una cantidad que le mermaba las esperanzas.
Con Información de Nota de Prensa.