Advertisement

El consumo en Venezuela se transforma: venezolanos compran en supermercados varias veces por semana

En cuanto a los hábitos de consumo, Atencio detalló que lo primero que buscan los venezolanos son las proteínas que se ajusten a su presupuesto, como carne molida, pollo o huevos. Luego, adquieren alimentos para acompañar, como harina de maíz, pasta o arroz, seguidos de aderezos, frutas y hortalizas.

La frecuencia de compra en supermercados venezolanos ha cambiado drásticamente, según datos presentados por Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA). Atencio informó que los venezolanos ahora visitan estos establecimientos hasta tres veces por semana, un notable aumento en comparación con la anterior frecuencia de una vez cada 15 días.

Durante una conferencia en Barquisimeto, Atencio explicó que las compras que realizan los ciudadanos ahora son más pequeñas y rápidas, durando menos de una hora. El presidente de ANSA también destacó el crecimiento del sector, señalando que en lo que va de 2025 se han abierto, remodelado o cambiado de modelo de negocios 21 supermercados en todo el país, en estados como Miranda, Carabobo, Zulia, Aragua y Lara.

A pesar de que las aperturas de este año (40 proyectadas) serán menores a las del año pasado (61), Atencio enfatizó la importancia del sector, que representa el 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela y genera unos 650,000 empleos.

En cuanto a los hábitos de consumo, Atencio detalló que lo primero que buscan los venezolanos son las proteínas que se ajusten a su presupuesto, como carne molida, pollo o huevos. Luego, adquieren alimentos para acompañar, como harina de maíz, pasta o arroz, seguidos de aderezos, frutas y hortalizas.

Con Información de Banca y Negocios.