El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, fue contundente al afirmar que la OTAN defenderá «cada centímetro de territorio» de sus miembros, enviando un claro mensaje de advertencia a Rusia.
La tensión en Europa se ha disparado. En un movimiento sin precedentes, Polonia ha invocado el Artículo 4 de la OTAN después de que varios drones rusos violaran su espacio aéreo y fueran derribados. Esta acción, que ha sido condenada de manera unánime por la Unión Europea y la OTAN, pone de manifiesto la grave escalada en el conflicto en la región.
El incidente ocurrió cuando drones rusos, en lo que se presume era un ataque contra Ucrania, se desviaron de su ruta y entraron en espacio aéreo polaco. La respuesta de las fuerzas polacas fue inmediata, derribando las naves no tripuladas. La reacción internacional no se hizo esperar, con los líderes de la UE y de la OTAN expresando su total apoyo a Polonia.
El primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, fue contundente al afirmar que la OTAN defenderá «cada centímetro de territorio» de sus miembros, enviando un claro mensaje de advertencia a Rusia. Este incidente ha generado una profunda preocupación, ya que representa una de las mayores escaladas de la guerra en Ucrania y pone a prueba los límites de la defensa colectiva de la OTAN.
Mientras tanto, Bielorrusia también ha reportado el derribo de drones que se desviaron de su ruta, lo que subraya la imprevisibilidad y el riesgo de la situación actual. La invocación del Artículo 4 de la OTAN permite a los países miembros iniciar consultas sobre la amenaza a su seguridad, lo que podría llevar a una respuesta conjunta. La situación sigue en desarrollo, y el mundo observa con atención cómo se resolverá esta peligrosa escalada.
Agencias.