Advertisement

Zulia instala capítulo del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con respaldo de todos los sectores


En un acto donde coincidieron voces políticas, empresariales, académicas, religiosas y culturales, quedó instalado en el Zulia el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un espacio de encuentro impulsado por la Asamblea Nacional con el propósito de reforzar la defensa de la soberanía nacional y ratificar a Venezuela como territorio de paz.

El encuentro, realizado este martes, reunió a representantes de partidos como UNT, MAS, Bandera Roja, Acción Democrática, Soluciones para Venezuela, Lápiz, PSUV y el Gran Polo Patriótico, junto a autoridades regionales y municipales, entre ellos el gobernador Luis Caldera y los alcaldes Gian Carlo Di Martino (Maracaibo), José Mosquera (Lagunillas) y Héctor Soto (San Francisco). También participaron empresarios, cultores, deportistas, líderes religiosos y parlamentarios.

El gobernador Caldera subrayó la importancia de mantener vigentes los consensos alcanzados en 2023: “Hoy estos consensos tienen más vigencia que nunca, porque el 95% de los venezolanos rechaza una invasión a Venezuela, rechaza una guerra. Todos queremos la paz, el diálogo”.

El mandatario resaltó además los esfuerzos diplomáticos desplegados tanto por el Gobierno como por factores de oposición que han dialogado con instancias internacionales, asegurando que el objetivo común es que “en Venezuela triunfe la paz”.

La presidenta del Clez, Magdely Valbuena, recordó que la Constitución establece la corresponsabilidad entre Estado y sociedad en la seguridad nacional, mientras que el alcalde José Mosquera insistió en rechazar cualquier injerencia que amenace la tranquilidad ciudadana y llamó a la reconciliación nacional.

Desde el sector privado, el presidente de Promozulia, Francisco Juaristi, destacó que la unidad y la integración son claves para defender los recursos y la soberanía del país. En tanto, el presbítero José Quiva, en representación de la Arquidiócesis de Maracaibo, recordó que la paz no es solo ausencia de guerra, sino convivencia justa y solidaria entre los pueblos.

El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz capítulo Zulia se instala así como un espacio plural, donde sectores diversos confluyen bajo un mismo principio: que la defensa de la soberanía solo es posible si se construye y se preserva la paz.

Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotografías: Cortesía