Advertisement

El Papa León XIV destaca al Beato José Gregorio Hernández como modelo de «Amor y Competencia» para médicos de América Latina

Para el Pontífice, los profesionales de la salud son «reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren», un valor humano irremplazable por cualquier instrumento.

En un encuentro significativo con profesionales de la salud, el Papa León XIV ha puesto de relieve la figura del Beato José Gregorio Hernández como un faro de inspiración para la medicina contemporánea.

Durante una audiencia concedida a una delegación de la Confederación Médica Latino iberoamericana y del Caribe (que agrupa a más de dos millones de especialistas), el Pontífice destacó la admirable manera en que el médico venezolano —cuya canonización está prevista para octubre de 2025— supo «compaginar su alta competencia médica con su dedicación a los más necesitados.»

«Lo considero un buen ejemplo para ustedes», afirmó Su Santidad, destacando al llamado «médico de los pobres» por su profunda «dedicación a los más necesitados».

Una Misión de Acompañamiento y Cuidado

El discurso del Santo Padre comenzó recordando la memoria litúrgica de los Santos Ángeles Custodios, estableciendo un paralelo con la misión de los médicos: acompañar, cuidar y proteger la vida de quienes sufren.

En este sentido, León XIV enfatizó que la relación terapéutica debe ir más allá de la tecnología, señalando que «El diálogo, la comunicación y el contacto físico siempre han de estar presentes». Citando el Evangelio de San Marcos, el Papa recordó que Jesús no solo curaba con un gesto, sino que establecía una relación personal con los enfermos, convirtiendo el acto médico en un modelo de cercanía y ternura.

Tecnología al Servicio del Amor

Abordando los retos actuales, el Papa reconoció que la inteligencia artificial «puede y debe ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica». Sin embargo, lanzó una clara advertencia: la tecnología «nunca podrá ocupar el lugar del médico».

Para el Pontífice, los profesionales de la salud son «reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren», un valor humano irremplazable por cualquier instrumento.

Finalmente, el Papa León XIV encomendó a los profesionales sanitarios a Cristo y a la Virgen María, deseándoles fortaleza para afrontar los «grandes y estimulantes desafíos» de la medicina contemporánea.

La audiencia se celebró hoy, jueves 2 de octubre de 2025, ante la delegación médica latinoamericana y caribeña.

Con Informacion de Aciprensa.