Advertisement

Trabajadores venezolanos se movilizarán este 1° de Mayo en una marcha unificada

El presidente Nicolás Maduro informó que la movilización también tendrá como objetivo principal exigir la liberación de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y rechazar la separación de la niña Maikelys Espinoza de sus padres, quienes fueron deportados de Estados Unidos.

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, anunció que la gran movilización partirá desde la avenida Libertador, a la altura del edificio de PDVSA, en Caracas. La marcha conmemorará el Día del Trabajador, el 13° aniversario de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), y se sumará a las campañas por la liberación de la niña venezolana retenida en Estados Unidos y de los 252 connacionales presos en El Salvador.

Piñate resaltó la importancia de la participación del «pueblo venezolano» en esta jornada, donde las autoridades nacionales marcharán junto a representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras, así como de diversas organizaciones sociales y populares.

El ministro exaltó el esfuerzo de los trabajadores en la defensa y el impulso de la nación, subrayando que existen «suficientes motivos para celebrar este 1° de mayo», gracias a la resistencia ante el «bloqueo y la guerra total». Asimismo, destacó que las consignas de la marcha reflejarán las luchas de la clase obrera venezolana y la importancia de la LOTTT.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro informó que la movilización también tendrá como objetivo principal exigir la liberación de los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y rechazar la separación de la niña Maikelys Espinoza de sus padres, quienes fueron deportados de Estados Unidos.

«La clase obrera sale con sus consignas a reivindicar sus luchas en todo el mundo», afirmó el mandatario, reiterando la exigencia a Estados Unidos para el retorno inmediato y en óptimas condiciones de la menor. De igual forma, la marcha servirá como plataforma para demandar la libertad de los «252 compatriotas que están secuestrados en El Salvador».

El jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, calificó la marcha como una «protesta» ante las situaciones que enfrentan las familias venezolanas, en referencia al caso de la bebé Espinoza.

Globovisión- Relámpago Zuliano.