La Vinotinto buscará ese «paso perfecto» en los partidos restantes para hacer realidad el sueño mundialista sin necesidad de repechaje. Considerando la dificultad de los rivales y la necesidad de un rendimiento impecable.
La Vinotinto se prepara para un partido crucial este viernes 6 de junio ante Bolivia, un encuentro que podría marcar el rumbo de su aspiración mundialista. Actualmente, Venezuela ocupa la séptima casilla en la tabla de posiciones de las Eliminatorias, con 15 puntos, lo que le otorga un cupo al repechaje. Sin embargo, el objetivo de la clasificación directa aún es posible, aunque exige un esfuerzo monumental.
Según un estudio realizado por Flashcore sobre lo que necesitaría cada selección para obtener un cupo directo al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, el promedio ideal para clasificar directamente es de 27 puntos.
El reto de la Vinotinto: 12 puntos para no depender de nadie
Este escenario plantea un enorme desafío para la selección venezolana, que necesitaría sumar 12 puntos adicionales para alcanzar esa cifra estimada y no depender de otros resultados. Esto implica ganar sus cuatro partidos restantes en las Eliminatorias.
Los dirigidos por Fernando ‘Bocha’ Batista, después del compromiso ante Bolivia en el Estadio Monumental de Maturín, enfrentarán la doble fecha ante Uruguay (el 10 de junio). Posteriormente, cerrarán la eliminatoria en septiembre con duelos frente a Argentina y Colombia.
Actualmente, Colombia ocupa la sexta casilla, que otorga un cupo directo, con 20 puntos, cinco más que Venezuela. La Vinotinto buscará ese «paso perfecto» en los partidos restantes para hacer realidad el sueño mundialista sin necesidad de repechaje.
Considerando la dificultad de los rivales y la necesidad de un rendimiento impecable.
Meridiano-RZ.