El icónico Circo de Los Valentinos ha regresado a Venezuela, su segundo hogar, prometiendo un espectáculo sin precedentes y una ola de nostalgia para varias generaciones. En una emotiva rueda de prensa posterior a la función de estreno, los hermanos Valentinos, con el brillo de la historia en sus ojos, compartieron detalles de su profunda conexión con el país y las innovaciones que traerán a su amado público maracaibero.

Condecorados por el Corazón de Maracaibo: El máximo honor para los reyes de la carpa
La noche del 13 de junio, bajo las luces coloridas y con la expectación creciendo entre las butacas, el Circo de los Valentinos no solo se preparaba para deslumbrar con su arte. Justo antes de que las luces bajaran y la magia comenzara, el alcalde encargado, Adrián Romero, subió al escenario para entregarles la Orden San Sebastián en su primera clase. Fue un reconocimiento conmovedor, un aplauso oficial a décadas de esfuerzo, risas y asombro que Los Valentinos han sembrado, consolidando su lugar no solo en la historia del circo, sino en el corazón mismo de Venezuela.

Un Viaje al Corazón de la Infancia
«Venezuela es como regresar a nuestra casa», expresó Renato, recordando cómo llegaron al país con su padre a los 12 y 13 años. Esta conexión es tan profunda que incluso sus propios hijos nacieron en tierra venezolana, consolidando un vínculo que trasciende el espectáculo y se ancla en el corazón de la nación.

Los Valentinos no solo traen un circo; ofrecen una máquina del tiempo. «Estarán de acuerdo conmigo que no es simplemente venir a un circo, es transportarse, meterse en la máquina del tiempo y retroceder a su infancia, su juventud», afirmó Valentino. Y es que las tres generaciones de venezolanos que han crecido con ellos —desde los abuelos que traían a sus hijos, hasta esos hijos que hoy traen a sus propios nietos— son la prueba viviente de este legado. El público venezolano, al que consideran su más exigente, es el motor que los impulsa a superarse con cada función.

Innovación y Legado Familiar
El espectáculo que el Circo de los Valentinos trae en esta ocasión es «el más hermoso». Con instalaciones más grandes, pantallas de última generación, un sonido envolvente e iluminación de vanguardia, el circo se presenta más moderno y deslumbrante que nunca. Además, esta temporada contará con la participación especial de Africa, hermana de los Valentinos, añadiendo un toque familiar al ya cautivador elenco.

El acto de fe más grande: Honrar a un padre y continuar el sueño
Cuando se les preguntó sobre el acto de fe más grande que han tenido que realizar para mantener el circo girando, la respuesta fue profundamente conmovedora. Relataron el fallecimiento de su padre apenas 15 días antes de una función programada. A pesar del inmenso dolor, lo despidieron en México y, con el corazón destrozado, subieron al escenario el día que su padre había planeado. «Yo los preparé para llevar vida», compartieron. Este acto de valentía y resiliencia les permitió seguir adelante, y es por ello que, casi 13 años después, el circo de los Valentinos sigue siendo una cuna de artistas que hoy triunfan a nivel mundial, incluyendo a muchos talentos venezolanos.

El Futuro es Trapecista y Venezolano
El futuro del circo está asegurado con la nueva generación. Los hijos de los hermanos Valentinos se están preparando para seguir los pasos de sus padres como trapecistas y malabaristas. Un motivo de orgullo es la presencia de Renatito, el único niño venezolano en realizar un triple salto mortal en el trapecio volante, un acto que promete dejar al público sin aliento.

Conexión Inquebrantable con Venezuela
La identidad venezolana es un pilar fundamental para los Valentinos. Orgullosamente, sus vehículos llevan placas venezolanas, y se consideran «representantes indirectos» de Venezuela ante el mundo. Su amor por el país se extiende incluso al deporte: «Somos futboleros, la Vinotinto se lleva en el corazón», revelaron, destacando sus amistades con jugadores de fútbol venezolanos.

Anécdotas y Promesas
Entre risas, compartieron una anécdota inolvidable: a Renato se le rompió la malla en pleno acto, dejándolo al descubierto con solo un suspensorio de bailarín. Historias como esta, que humanizan la magia del circo, demuestran la espontaneidad y la pasión que caracterizan cada función.

Los Valentinos estarán en Venezuela durante junio y julio, pero insisten en que «el público es el que manda». Destacaron a Maracaibo como una de las ciudades con el público más exitoso, agradeciéndoles por ser «la ciudad que nunca nos ha fallado». También estarán presentes en Caracas. Su deseo es permanecer en Venezuela por mucho tiempo, aunque su próximo destino en su gira mundial es Brasil. Sin embargo, el pais de corazón y legado sigue siendo Venezuela.

El Circo de los Valentinos es más que un espectáculo; es una tradición familiar, un acto de fe y un vínculo inquebrantable con el espíritu venezolano, que sigue cautivando a nuevas generaciones con su magia renovada.
¿Qué acto del Circo de los Valentinos es el que más esperas ver en su regreso a Venezuela?











Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotografías: Luis Molero