El lugar cuenta con un interiorismo artístico y barroco que transporta a las personas a un restaurante con estilo europeo.

En una noche donde la gastronomía se transforma en arte, Maracaibo fue testigo del debut de Puerta del Sol, un restaurante que trae el alma de España a sus mesas. Con la presencia de destacados medios de comunicación, revistas y personalidades influyentes de la ciudad, el 7 de abril se realizó la inauguración con un festín sensorial.

Los asistentes disfrutaron de una exclusiva degustación de platillos que prometen redefinir la experiencia culinaria local, fusionando sabores auténticos con un toque neurogastronómico que despierta emociones y recuerdos en cada bocado, transportando al comensal a Europa mientras cierra los ojos.

Durante esta degustación exclusiva, los comensales pudieron sumergirse en una experiencia culinaria que estimuló todos los sentidos. Se degustaron platillos que formarán parte del menú: calamares fritos, gambones con pan hecho en casa y croquetas de jamón serrano con salsa bechamel; cerrando con el plato fuerte: arroz hecho en paella con pescado blanco, langostinos y calamares. Este último platillo fue un verdadero espectáculo, servido al dente por el propio chef principal en una paella grande que contenía 3 kilos de arroz combinado con los frutos del mar y vino blanco, siguiendo una auténtica receta que atraerá los paladares locales.

El menú contempla una variedad de platillos que van desde entremeses y platos de entrada hasta platos fuertes, postres, cócteles y bebidas. Destacan la crema porrusalda y una paella vibrante con pescados, calamares y langostinos frescos provenientes específicamente de Falcón y Santa Bárbara del Zulia. Además, se ofrecen los tradicionales callos a la asturiana; cada plato ha sido diseñado no solo para satisfacer el paladar, sino también para evocar emociones y recuerdos.

Claudio Martínez, el chef oficial de Puerta del Sol, se llena de orgullo al afirmar: «Un pedazo de España está aquí representando a la madre patria». En un contexto donde la oferta gastronómica en Maracaibo es limitada, su visión se convierte en una fortaleza única. La apertura del restaurante no solo promete platos auténticos, sino que también explorará los principios de la neurogastronomía. Martínez subraya la importancia de la conexión entre sabor y percepción:

«La neurogastronomía nos enseña que lo que comemos va más allá del gusto; es una experiencia que involucra nuestros sentidos y emociones. Queremos que cada bocado transporte a nuestros comensales a las calles de España».

La carta de postres también tiene un factor determinante para enamorar al comensal. Ofrece opciones irresistibles como tarta vasca, arroz con leche asturiano y manzana horneada con helado de vainilla, diseñadas para cerrar esta experiencia sensorial con broche de oro.

Un Viaje Sensorial: El Encanto del Interiorismo que transporta a España
El lugar cuenta con un interiorismo artístico y barroco que transporta a las personas a un restaurante con estilo europeo. Aunado a pinturas icónicas de expresiones plásticas de pintores internacionales y locales, el ambiente está decorado con colores pasteles e iluminación cálida, creando una atmósfera sepia. Los murales con rostros en silueta son un atractivo desde el ambiente exterior, complementados por una fachada minimalista en colores neutros y una técnica de paisajismo en equilibrio.

«Excelencia, calidad y honestidad son nuestro mantra», afirma Martínez. «Venezuela merece ser reconocida en el mundo gastronómico y nosotros apostamos por este país». Con esta apertura, Puerta del Sol se posiciona no solo como un restaurante sino como un destino gastronómico donde cada plato cuenta una historia y cada degustación es una celebración.

«La idea es que el cliente cuando entre a Puerta del Sol sienta que está entrando a un restaurante español», comenta el chef.
La Puerta del Sol estará abierta al público a través de reservaciones exclusivas.

Las personas interesadas en vivir la experiencia gastronómica pueden seguir la cuenta de Instagram: @puertadelsolmcbo.












Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotos: Luis Molero.