Fuentes cercanas al expediente indicaron que la FIFA concluyó que «no se configuró una violación intencional al reglamento», ya que no se encontraron elementos que confirmaran la hipótesis de un acto premeditado para perjudicar a Bolivia.
Después de semanas de incertidumbre y especulaciones, la FIFA ha tomado una decisión definitiva sobre el caso de Venezuela, acusada de presunto «sabotaje logístico» contra Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas. El ente rector del fútbol mundial ha determinado que no hubo mala intención ni pruebas concluyentes, por lo que la Vinotinto no será sancionada y podrá continuar su camino hacia el Mundial 2026 sin penalizaciones.
La polémica se había desatado tras denuncias de la delegación boliviana sobre supuestas demoras y trabas durante su estadía en Venezuela. Sin embargo, luego de un exhaustivo análisis de la documentación presentada y los informes logísticos, la FIFA descartó cualquier acto deliberado de sabotaje.
«No hubo malicia»: el fallo que da tranquilidad a la Vinotinto
Fuentes cercanas al expediente indicaron que la FIFA concluyó que «no se configuró una violación intencional al reglamento», ya que no se encontraron elementos que confirmaran la hipótesis de un acto premeditado para perjudicar a Bolivia. La falta de aeronaves disponibles y ciertas condiciones administrativas fueron consideradas situaciones fortuitas y no responsabilidad directa de la federación venezolana.
Por lo tanto, no habrá sanción disciplinaria, ni suspensión, ni quita de puntos. Esta resolución representa un fuerte respaldo para el equipo dirigido por Fernando Batista, que podrá seguir compitiendo con normalidad, enfocado exclusivamente en lo deportivo.
Bolivia insiste, pero la Conmebol también cierra el caso
A pesar del dictamen de la FIFA, la Federación Boliviana de Fútbol elevó una queja paralela a la Conmebol, buscando una revisión complementaria. No obstante, el organismo sudamericano mantuvo una postura alineada con la de Zúrich y descartó tomar medidas contra Venezuela, al considerar que «no existió sabotaje ni mala fe» en los hechos denunciados.
En ese sentido, no prosperará ninguna acción formal por parte de la confederación. Las «irregularidades» denunciadas fueron catalogadas como incidentes operativos sin relevancia disciplinaria.
Venezuela sigue soñando con su primer Mundial
El fallo llega como un respiro para una selección que atraviesa un proceso de crecimiento inédito. Con jugadores como Salomón Rondón, Yeferson Soteldo y una camada joven de alto nivel, la Vinotinto mantiene chances intactas de clasificación directa o vía repechaje.
La reciente victoria por 2 a 0 ante Bolivia fortaleció la confianza del grupo y lo posicionó de lleno en la pelea por los cupos al Mundial. Con el foco nuevamente puesto en la cancha, Venezuela sueña con escribir la página más importante de su historia futbolística, esta vez sin polémicas externas que opaquen su camino.
Agencias.