José Pirela dio su segundo jonrón de la campaña con los Diablos de México.
El infielder Osleivis Basabe ha sido nombrado el «Aguilucho de la Semana» por su impresionante desempeño entre el 30 de junio y el 6 de julio. Jugando para la filial Triple-A de los Gigantes de San Francisco, Basabe ligó para un promedio de .360, conectó dos jonrones, impulsó seis carreras, anotó nueve, sumó cinco dobles y recibió dos boletos.
En 69 juegos disputados en la temporada, el aguilucho acumula 11 dobles, dos triples y seis cuadrangulares entre sus 60 imparables conectados.
Menciones especiales y debuts en la MLB
La mención de la semana fue para el utility Ángelo Castellano, quien conectó 11 imparables con el equipo Bravos de León en México. Además, anotó seis veces, tomó cuatro bases por bolas, conectó dos dobles y remolcó cuatro carreras. El nuevo jugador rapaz tiene entre sus 51 indiscutibles en el circuito azteca, 12 dobles, cuatro triples, tres jonrones y 28 remolcadas en 39 juegos. En el mismo circuito, Alberht Martínez se fue de 25-8 (.286), con un jonrón, dos dobles, cuatro pasaportes y cuatro carreras fletadas.
La semana también marcó un debut en las Grandes Ligas para un nuevo aguilucho: el lanzador Andry Lara. Hizo su estreno el 2 de julio con el uniforme de los Nacionales de Washington, lanzando tres episodios en blanco en el primer juego de una doble jornada contra los Tigres de Detroit.
Además, el lunes 30 de junio, Wilyer Abreu, de los Medias Rojas de Boston, se convirtió en el sexto jugador en la MLB en conectar un jonrón dentro del campo y un grand slam en un mismo juego. Es el primero en lograrlo desde Roger Maris en 1958. El batazo con las bases llenas fue el primero de su carrera.
Actuaciones destacadas desde el montículo
Desde el montículo, Estibenzon Jiménez tuvo una salida de calidad para el equipo Doble-A de los Phillies de Philadelphia, lanzando seis capítulos en los cuales permitió una carrera limpia, otorgó tres boletos, propinó siete ponches y aceptó tres imparables. El diestro ha completado 69.2 entradas entre las categorías Clase-A y Doble-A de los cuáqueros, con una marca de 6-3, 68 ponches y 22 boletos en 17 juegos lanzados.
Por su parte, el zurdo César Perdomo realizó otra presentación dominante con la filial Clase-A de los Gigantes de San Francisco. El siniestro trabajó cinco capítulos en blanco, permitiendo tres imparables, un boleto y guillotinando a cinco bateadores. En 16 presentaciones, todas como abridor, suma 77 ponches en 77.1 innings de labor, con 22 boletos y una marca de seis juegos ganados por cuatro reveses.
Picotazos rápidos:
José Pirela dio su segundo jonrón de la campaña con los Diablos de México.
El pitcher Juan Morillo fue bajado por los D-backs a su filial Triple-A.
Andrés Chaparro también fue enviado a la sucursal Triple-A de los Nacionales.
Con Información de Nota de Prensa.