Advertisement

Presidente Nicolás Maduro confirma retorno de Chevron a Venezuela: «Ya hay mesas de trabajo»

El mandatario venezolano también informó que ya se han establecido mesas de trabajo para la completa reincorporación de la transnacional petrolera.

El presidente Nicolás Maduro ha ratificado que la empresa Chevron ha sido informada sobre la concesión de licencias para retomar plenamente sus operaciones en Venezuela. Esta confirmación fue hecha durante una entrevista con TeleSur, donde Maduro extendió una invitación a todos los inversionistas internacionales interesados en trabajar bajo un marco legal y de respeto mutuo.

Reactivación y Expectativas Futuras

«Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela», declaró Maduro, añadiendo que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, les ratificó la bienvenida al trabajo.

El mandatario venezolano también informó que ya se han establecido mesas de trabajo para la completa reincorporación de la transnacional petrolera. Expresó su deseo de que la compañía, con 102 años de presencia en el país, continúe operando por «100 años más» sin problemas. «Así que hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien», manifestó.

Invitación a Inversionistas y Crecimiento Petrolero

Con este mensaje, Maduro reafirmó la política energética de Venezuela, abriendo las puertas a inversionistas de Estados Unidos y otras naciones. «Todo inversionista de los Estados Unidos que quiera trabajar con gente seria, gente de palabra, sobre la base de la legalidad, venga a Venezuela, Venezuela es el paraíso de las inversiones para petróleo, gas, petroquímica, hidrocarburos», afirmó.

A pesar del «limbo» al que Chevron estuvo sometida debido a decisiones del gobierno estadounidense, Maduro destacó que los pozos petroleros operados en asociación con el Estado venezolano aumentaron su producción. Subrayó que Venezuela no depende de licencias externas para producir y ha logrado un crecimiento del 12% en su producción de crudo.

«Nosotros no necesitamos licencias para producir. Hemos aprendido con pulmón propio, esfuerzo propio, sin esperar nada de nadie, sino de nosotros mismos, hemos ido encaminando toda nuestra economía en general, pero en específico la industria de los hidrocarburos», concluyó el presidente.

Globovision-RZ.